Estructuras 3D ayudan al avance de la biomedicina

Una droga experimental podría retrasar la progresión del alzhéimer. Las reacciones de la comunidad científica han sido varias, por un lado, hay esperanzas en el combate de la enfermedad, mientras que otros están cautelosos a la espera de las conclusiones de los estudios. Gabriela Matute Urdaneta nos da detalles del hallazgo.

FUENTE: https://cnnespanol.cnn.com/video/estructuras-3d-electroiman-avances-biomedicina-portafolio-cnnee/

Identifican un nuevo tratamiento para el cáncer de mama

Identifican un nuevo tratamiento para la metástasis del cáncer de mama triple negativo

Investigadores de la Clínica Mayo han mostrado que un tratamiento, formado por fármacos aprobados por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) para el tumor de mama con estrógenos positivos, podría prevenir la propagación del cáncer de mama triple negativo.

Para realizar este trabajo, publicado en la revista ‘Nature Communications’, los expertos, liderados por Zhenkun Lou, analizaron este tumor que no presenta receptores de estrógeno, progesterona o el gen HER-2 y que es uno de los más difíciles de tratar.

Leer más

Las alergias primaverales

Las alergias primaverales afectan a la salud bucodental

La llegada de la primavera y las alergias a esta estación puede también suponer un problema para la salud bucodental. Según los datos aportados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), esta primavera registrará niveles muy altos de pólenes en la mayoría del territorio español. De hecho, en los últimos años las alergias comienzan a notarse con mayor crudeza. La sequedad de la boca y el dolor de dientes son dos de los síntomas más comunes que padecen los alérgicos, ya que, aunque no se suele saber, las alergias primaverales también afectan a la salud bucodental.

Aunque la boca no se presenta como una prioridad cuando comienza la temporada de las alergias, es cierto que se ve resentida. Por ejemplo, con dolor de dientes, provocados principalmente porque el dolor sinusal es un síntoma común del sistema inmunológico cuando lucha contra el polen o el polvo. Los espacios huecos de su cabeza se llenan de moco, lo que le produce dolores en su rostro. Los senos maxilares, los mayores del rostro, se ubican sobre la boca. Cuando estos senos hacen presión, pueden empujar las raíces de los molares superiores. Así, se padece sensibilidad al frío y al calor o dolores que se desplazan cuando uno se sienta, se levanta o se acuesta.

Ahora bien, explica a ABC Salud Héctor J. Rodríguez Casanovas, periodoncista de SEPA y Profesor del Master de Odontología Integrada del Adulto y Pacientes Especiales (MOIAPE) de la Universidad de Sevilla, «lo curioso de este tema es la poca evidencia científica que hay y que, sin embargo, es recurrente en un gran número de webs del mundo».

Leer más

¿Qué es la ecografía?

El uso de la ecografía se extiende a casi todas las especialidades y en especial a los Médicos de Atención Primaria

Entrevistamos al Dr. Nabor Díaz Rodríguez, coordinador Nacional Grupo Trabajo Ecografía de Semergen, para que nos resuelva algunas dudas sobre las ventajas y los usos de las ecografías.

¿Qué es la ecografía?

La ecografía supone un nuevo método diagnóstico para el Médico de Atención Primaria que permite completar el estudio rutinario diario y en la misma consulta de la mayoría de patologías de abdomen-muscular-vascular-cardíaca, y cuyas ventajas se basan en que es una técnica diagnóstica de bajo coste, rápida, que no radia (es inocua), de fácil manejo, accesible y con elevada fiabilidad.

Es una técnica dinámica, que permite valorar la capacidad funcional de las estructuras anatómicas y detectar fácilmente determinadas lesiones con precocidad, incluso cuando todavía no dan síntomas ni se han extendido por el organismo.

Leer más

Esta web utiliza cookies. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.    Más información
Privacidad